Las inversiones estas inversiones transfronterizas en infraestructuras energéticas son fundamentales para garantizar la competitividad de Europa. Estas inversiones tienen como objetivo integrar los mercados energéticos y descarbonizar el sistema energético.
Entre las ayudas destinadas a descarbonizar la industria de la UE, encontramos las infraestructuras de hidrógeno que se beneficiarán de subvenciones para 21 estudios de desarrollo por valor de más de 250 millones de euros.
Las subvenciones se destinan a proyectos en Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Letonia, Polonia, Portugal y Suecia:y destacamos el proyecto BarMar-H2med entre España y Francia, los proyectos troncales en Italia, Portugal y España, y los corredores y rutas de hidrógeno en la región báltica.